debayas...



El arándano rojo, o airela, es de las pocas frutas del bosque que se ajusta a la definición botánica de baya, aunque proviene de ovario ínfero.
La arandanera roja es una mata siempreverde, de 5 hasta 30 cm de altura, de ramas redondeadas. Las hojas son alternas, correosas, ovaladas, con el borde revuelto ligeramente ondulado, de hasta 10 mm de largo. Las flores son blancas, o de un blanco rosado.
Los frutos son bayas de color rojo de 6 a 10 mm. Son ricos en vitamina C (16%), y B1, B2 y B3, así como en potasio (7,2%), calcio (1,4%), fósforo y magnesio, fibra y la provitamina A (caroteno). Las semillas contienen ácidos Omega 3. Contienen un 88% de agua.
De sabor algo agrio, el arandano rojo se cultiva por sus frutos comestibles, que se pueden consumir al natural pero mayoritariamente se utilizan cuando están bien maduros para dulces y conservas (mermeladas, jaleas). La compota o salsa de arándanos se emplea para acompañar carne de caza en Escandinavia, por ejemplo poronkäristys es un plato tradicional finlandés de carne de reno con patatas y arándanos. En Polonia forma una salsa específica con peras, tambien para carne de caza.
Además, tras fermentación, se obtiene una bebida alcóholica, como vodka de arándanos rojos en Europa Oriental y Rusia (aunque agua de arándano es una bebida ligera rusa sin alcohol), o lillehammer, un licor escandinavo. Las hojas se utilizan para hacer té.
Tiene uso medicinal, las hojas se usan como astringente.
El arandano agrio o arándano rojo americano (Vacc. oxycoccus) es una especie diferente del arándano rojo europeo.
- Vacc. oxycoccus
- arándano agrio
- Ing: cranberry
- América y Europa
- flores rosas
- rabito herbáceo
- más agrio
- menos redondeado
- Vacc. vitis-idaea
- arándano rojo
- Ing: cowberry
- Europa
- flores blancas
- rabito leñoso
- menos agrio
- redondo
Se da en las regiones montañosas del Sur de Europa, Norte de Asia, Noroeste de EEUU y Canadá. En España se da en los Pirineos.