género RIBES
único género de la familia GROSULÁCEA
Ribes sanguineum
El grosellero sanguino es originario de el noroeste de Estados Unidos. Arbusto caducifolio inerme de hasta 2m de altura, de hojas trilobadas o pentalobadas, aromáticas, cubiertas de un fieltro de pelos blancos por el envés, flores tubular-acampanadas de color rosado o purpúreo, generalmente oscuro, y unos 10 mm de largo. El fruto es negro, de 8 mm, comestible, aunque no sabroso. Florece en primavera. Se cultiva para uso ornamental debido a sus flores o para formar setos.
En la Península aparece como subespontáneo en el Noroeste, Galicia y Asturias.
Ribes rubrum
Ver artículos destacados:
Grosella roja
Grosella blanca
Ribes nigrum
Ver artículo destacado:
Grosella negra
Ribes aureum
El grosellero dorado es de origen norteamericano (Canadá y EEUU). Arbusto caducifolio inerme de entre 30cm y 1,8m, de hojas tri o pentalobuladas, de color verde brillante, flores en forma de trompeta de color amarillo dorado y frutos de color negro o púrpura negruzco cuando maduran, siendo amarillentos o rojizos cuando están verdes, comestibles. Florece en primavera. Tiene variado uso culinario: los frutos son dulces y se utilizan en Norteamérica en jaleas, mermeladas y helados; secados son un fruto seco habitual de la cocina india en pasteles de carne de búfalo llamados pemmican y utilizados como ración de viaje; tambien son comestibles las flores.
Se da por toda la Península.
Ribes alpinum
El grosellero de los Alpes o tremoncillera es de origen europeo. Se cría entre las rocas de las laderas pedregosas y en los claros de bosques frescos, preferentemente en terrenos calizos, a alturas superiores a 2000m. Arbusto caducifolio muy ramoso, de 0,5 a 1,5m aunque generalmente achaparrado, de ramas tortuosas, cortas y corteza grisácea cenicienta. De hojas pequeñas, de 2 a 6cm, alternas, palmeadas y hendidas, de 5 (a veces 6) lóbulos festoneados, de forma acorazonada y con un peciolo corto y peloso. Las flores son menudas, de color verde-amarillento, agrupadas en racimos cortos y derechos, con el eje cubierto de pelos glandulíferos. El fruto es una baya menudita rojiza, de sabor de dulzaino a insípido. Florece en primavera. Su uso culinario, en conservas y confituras, es menor que el del grosellero rojo por ser de menor calidad; en jardinería se utiliza de modo ornamental y para formar setos.
En la Península se encuentra en la mitad septentrional, Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sierra de Cazorla y Sierra Nevada.
Ribes petraeum
El grosellero de rocas es originario de Europa, Asia y el N. de África. Se cria en bosques húmedos aclarados (hayedos, abetales, pinares) o roquedos frescos (de ahí su nombre) y sombríos a una altitud de 1200m. Sus hojas son mayores que las del grosellero rojo, así como los racimos de flores; la flor es acampanada, el fruto resulta áspero y se agrupa en largos racimos. No se utiliza para la cocina, y su localización montañosa no facilita su utilización para jardinería.
En la Península se da en el Norte, Galicia, los Ancares, Pirineos, Cordillera Cantábrica, Picos de Urbión y Sierra del Moncayo.
Ribes uva-crispa
Ver artículo destacado:
Grosella espinosa