género RUBUS
uno de los géneros de la familia ROSÁCEA
Rubus proviene de la raíz indoeuropea "reub-": romper, rasgar en alusión a las espinas que tienen las zarzas que componen este género.
algunas especies seleccionadas:
Rubus arcticus
La zarzamora ártica o mora carmesí es propia de latitudes muy septentrionales. Planta rizomatosa, herbácea perenne o arbusto, de hasta 40 cm de altura. Los frutos son comestibles. Se da en el Norte de Eurasia, China y Alaska.
Rubus caesius
La zarzamora azulada o zarzamora pajarera es originaria de Europa. Arbusto caducifolio y postrado o trepador. Se encuentra de forma salvaje, se cultiva por sus frutos comestibles. Se da en zonas templadas, Europa, y Norte y Oeste de Asia.
Esta zarza tiene unos vástagos débiles, sarmentosos, de tonalidad blanco-azulada, con aguijones delgados. Las hojas están formadas por 3 hojuelas de color verde, algo pelosas por ambas caras, con el margen biserrado, acorazonadas en la base y con la punta corta y estrecha. Las flores son blancas o rosadas, de unos 2 cm de diámetro, se agrupan en escaso número, de 2 a 5. El fruto es una zarzamora negra, cubierta al madurar por una cera blanco-azulada, que le da nombre (del latín "caesius":azul cielo). Florece en primavera y verano. Con sus hojas se hace té. Se encuentra por toda la Península y baleares. Se da en Europa y Asia.
Rubus chamaemorus
La mora boreal, mora naranja o camemoro es propia de latitudes septemtrionales. Su nombre proviene del griego "xaµai" [chamai] ="a nivel del suelo", mora que crece a ras del suelo. Planta herbácea perenne, rizomatosa y con tallos anuales erectos de hasta 20 cm de altura y flores unisexuales. Se cultiva ocasionalmente por sus frutos comestibles, con los que se confeccionan mermeladas y de los que, tras fementación, se obtiene un licor.
Ver artículo destacado:
Camemoro
La zarzamora es originaria de Europa. Arbusto caducifolio o semiperennifolio, sarmentoso y de hasta 2 m de altura. Se cultiva por sus frutos comestibles, muy apreciados, con los que se confeccionan dulces, mermeladas, jaleas, y de los que, tras fementación, se obtiene licores. Multiplica tambien por acodo y por retoños.
La zarzamora común es la más abundante en la Península Ibérica. Arbusto sarmentoso e impenetrable, de hasta 2 o 3 m de altura, que se extiende más a lo ancho que a lo alto. Las hojas están formadas por 3 o 5 hojuelas dispuestas en forma palmeada, algo correosas y desiguales, de color verde oscuro y totalmente cubiertas de pelos blancos por el envés, con el margen serrado. Las flores son blancas o sonrosadas y forman ramilletes o panículas más o menos piramidales. El fruto es una zarzamora de color negro, formada por numerosas drupitas agrupadas en cabezuela globosa, de sabor dulce o algo acídulo. Florece en primavera y verano. Sus frutos utilizan tambien para fines medicinales por su astringencia.
Ver artículo destacado:
Mora
Rubus glaucus
La zarzamora de castilla o zarzamora azul o frambuesa negra es de origen americano. Arbusto caducifolio de hasta 2,5 m de altura. Se cultiva por sus frutos comestibles. Se da en el sur de EEUU, Centroamérica y mitad norte de Sudamérica.
Rubus saxatilis
La zarzamora de rocas sólo se da en los Pirineos y en algunos montes de la mitad Norte de la Península, es casi por completo herbácea.
Rubus ursinus
La zarzamora del pacífico es originaria de América del Norte. Arbusto perennifolio, dioico, procumbente o erecto y de hasta 1,8 m de altura. Se cultiva ocasionalmente por sus frutos comestibles. Se da en el Oeste de Canadá y en la costa Oeste de EEUU.
-
Rubus canescens
La zarza cenicienta es medianamente robusta, de hojas palmeadas o trifoliadas, con alguno pelos estrellados en el haz y cubiertos por un fieltro de pelos grisáceos en el envés que le dan ese aspecto grisáceo que le da nombre. Las flores son blanc-amarillentas. Se da dispersa por casi toda la Península. Su área global es Europa centro y Sur y Asia occidental.
Rubus idaeus
El frambueso es originario de Europa. Arbustillo caducifolio, poco ramoso, grácil, de 0,6 a 2 m de altura, con tallos leñosos, bienales, erguidos, que tienen al principio un color glauco (verde azulado) y están cubiertos, igual que el peciolo de las hojas, de aguijones delgados, generalmente de color rojizo. Las hojas son compuestas, con de 3 a 7 hojuelas ovaladas, puntiagudas, de margen aserrado y color verde, estando el envés cubierto de pelos blancos. Las flores son blancas, cabizbajas, y dispuestas en ramilletes flojos de hasta 10 flores. El fruto es carnoso, de rojo a rosado (raramente blanco o amarillo), globoso u ovoide, 1 a 2 cm, peludito, formado por pequeñas drupas, con jugo rojo de sabor dulce. Florece en primavera y verano. Se cria en claros de bosques frescos de hoja caduca. Se cultiva por sus frutos comestibles, muy apreciados y de amplio uso culinario en todo el mundo, que se utilizan especialmente para dulces y conservas (jaleas, mermeladas) y de los que además, se obtiene, tras fermentación, vinagre y licor. Tambien se emplea como planta ornamental.
En la Península se da de forma silvestre en la mitad norte, hasta el Sistema Central. En el mundo se da en zonas templadas y frías del hemisferio Norte.
Ver artículo destacado:
Frambuesa
Rubus occidentalis
El frambueso negro americano es originario de América del Norte. Arbusto caducifolio y erecto de hasta 3,5 m de altura. Se cultiva por sus frutos comestibles, aunque tambien tiene uso ornamental. Se da en América del Norte.
Rubus leucodermis
El frambueso azul americano es originario de América del Norte. Arbusto caducifolio, erecto y de hasta 2 m de altura. Los frutos son comestibles. Ornamental. Se da en Canadá y la costa Oeste de EEUU.
Rubus parviflorus
La frambuesa dedal es originaria de América del Norte. Arbusto caducifolio de hasta 2,1 m de altura. Los frutos son comestibles, tambien se le da uso ornamental. Se da en el este de América del Norte.
Rubus spectabilis
El frambueso naranja o frambueso salmón es originario de América del Norte. Arbusto caducifolio de hasta 2,1 m de altura. Los frutos son comestibles, tambien se le da uso ornamental. Se da en el este de América del Norte.
"Moras-Frambuesa"
Híbridos
Rubus x loganobaccus
La mora frambuesa o zarzamora de Logan es un híbrido de Rubus idaeus x Rubus ursinus creado en California. Arbusto de hasta 4 m de altura. Se cultiva por sus frutos comestibles. Se da en América del Norte.